Coordinación y Docentes

Coordinación

Darlize Teixeira de Mello

Tiene Doctorado (2012) y Maestría (1997) en Educación por el Programa de Posgrado en Educación de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, en la línea de investigación sobre Estudios Culturales en Educación. Graduada en Pedagogía, habilitación en Grados Iniciales (1989-1992), también por la UFRGS ? Facultad de Educación. Trabajó en la red estatal de enseñanza del estado de Rio Grande do Sul como alfabetizadora (1993-1999) y en la red privada de enseñanza de Porto Alegre como profesora da Educación Infantil (1989-1992). Ejerció como docente en la Red Municipal de Enseñanza de Porto Alegre (1996 ? 2018) y en la Secretaría Municipal de Educación/Asesoría de Alfabetización (2000-2001) de esa misma red de enseñanza. Entre 2001 y 2002, ejerció como docente en la Universidad de Caxias do Sul, en el Curso de Pedagogía (Campus Vale dos Vinhedos Bentos Gonçalves). Desde 2001, es profesora adjunta del Curso de Pedagogía (Campus Canoas) en la Universidad Luterana de Brasil y actualmente es profesora colaboradora del Programa de Posgrado en Educación de la misma universidad, participando de la línea de investigación: Infancia, Juventud y Espacios Educativos. Es investigadora asociada y vicecoordinadora del NECCSO/UFRGS.

  • Docentes

    Carin Klein

    Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Carin_Klein

    Es pedagoga graduada por el Centro Universitario La Salle (1990), Especialista en Orientación Educacional (1993). Tiene Maestría (2003) y Doctorado en Educación (2010) por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS). Ejerció de 2014 a 2016 como profesora en el Curso de Pedagogía de la Universidad de Vale do Rio dos Sinos (Unisinos) y en la coordinación del subproyecto Pedagogía, PIBID/Unisinos. Ejerce en el Grupo Técnico Municipal del Programa Primera Infancia Mejor y en el Programa de Salud Integral a la Población LGBT, en la Alcaldía Municipal de Canoas/RS. Integra el proyecto de investigación: Transversalidad de Género: énfasis, tensiones y desafíos actuales, bajo la coordinación de la profesora Dagmar Elisabeth Estermann Meyer. Es investigadora integrante del Grupo de Estudios de Educación, Sexualidad y Relaciones de Género (GEERGE-UFRGS) de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS). Sus publicaciones se relacionan con las discusiones sobre Infancia, Currículo, Relaciones de Género y Sexualidad, Maternidad, Políticas Públicas de Educación y (en) Salud.

    Darlize Teixeira de Mello

    Tiene Doctorado (2012) y Maestría (1997) en Educación por el Programa de Posgrado en Educación de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, en la línea de investigación sobre Estudios Culturales en Educación. Graduada en Pedagogía, habilitación en Grados Iniciales (1989-1992), también por la UFRGS ? Facultad de Educación. Trabajó en la red estatal de enseñanza del estado de Rio Grande do Sul como alfabetizadora (1993-1999) y en la red privada de enseñanza de Porto Alegre como profesora da Educación Infantil (1989-1992). Ejerció como docente en la Red Municipal de Enseñanza de Porto Alegre (1996 ? 2018) y en la Secretaría Municipal de Educación/Asesoría de Alfabetización (2000-2001) de esa misma red de enseñanza. Entre 2001 y 2002, ejerció como docente en la Universidad de Caxias do Sul, en el Curso de Pedagogía (Campus Vale dos Vinhedos Bentos Gonçalves). Desde 2001, es profesora adjunta del Curso de Pedagogía (Campus Canoas) en la Universidad Luterana de Brasil y actualmente es profesora colaboradora del Programa de Posgrado en Educación de la misma universidad, participando de la línea de investigación: Infancia, Juventud y Espacios Educativos. Es investigadora asociada y vicecoordinadora del NECCSO/UFRGS.

    Marta Campos de Quadros

    Rodrigo Lemos Simões

Ulbra Canoas - Avenida Farroupilha, 8001 · Bairro São José · CEP 92425-900 · Canoas/RS Telefone: + 55 51 3477.4000 · E-mail: ulbra@ulbra.br