Coordinación y Docentes

Coordinación

André Guirland Vieira

Research Gate: www.researchgate.net/profile/Andre_Vieira3

André Guirland Vieira es Psicólogo con Doctorado en Psicología del Desarrollo por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) - Brasil y Post-Doctorado por la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Porto (FPCEUP) - Portugal. En su trayectoria como investigador ha venido investigando la Construcción Narrativa de la Identidad en niños, adolescentes y adultos. Estos estudios se contextualizan en el campo de la Psicología Narrativa y la Psicología del Desarrollo. Como Especialista en Psicología Clínica, realizó Análisis Didáctico con un analista certificado por la Asociación Internacional de Psicología Analítica - IAAP. Dentro del campo de la Psicología Clínica, desarrolla estudios sobre Psicoterapias Narrativas y Psicología Analítica. Actúa como Profesor Adjunto de la Universidad Luterana de Brasil (ULBRA), en el Programa de Posgrado en Promoción de la Salud - Maestría en Promoción de la Salud, Desarrollo Humano y Sociedad, así como en el Curso de Graduación en Psicología, en modalidad presencial. docencia y educación a distancia. Forma parte del Grupo Gestor de la Red Brasileña de Universidades Promotoras de Salud ReBraUPS como Coordinador Regional. Áreas de investigación: Desarrollo Humano y Educación, Salud Mental, Tolerancia, Espiritualidad, con foco en Narrativas de Vida de personas en situación de vulnerabilidad e Identidades. Campos de trabajo: Psicología Narrativa, Psicología Cultural, Psicología de la Educación y Psicología Analítica.

  • Docentes

    André Guirland Vieira

    Research Gate: www.researchgate.net/profile/Andre_Vieira3

    André Guirland Vieira es Psicólogo con Doctorado en Psicología del Desarrollo por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) - Brasil y Post-Doctorado por la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Porto (FPCEUP) - Portugal. En su trayectoria como investigador ha venido investigando la Construcción Narrativa de la Identidad en niños, adolescentes y adultos. Estos estudios se contextualizan en el campo de la Psicología Narrativa y la Psicología del Desarrollo. Como Especialista en Psicología Clínica, realizó Análisis Didáctico con un analista certificado por la Asociación Internacional de Psicología Analítica - IAAP. Dentro del campo de la Psicología Clínica, desarrolla estudios sobre Psicoterapias Narrativas y Psicología Analítica. Actúa como Profesor Adjunto de la Universidad Luterana de Brasil (ULBRA), en el Programa de Posgrado en Promoción de la Salud - Maestría en Promoción de la Salud, Desarrollo Humano y Sociedad, así como en el Curso de Graduación en Psicología, en modalidad presencial. docencia y educación a distancia. Forma parte del Grupo Gestor de la Red Brasileña de Universidades Promotoras de Salud ReBraUPS como Coordinador Regional. Áreas de investigación: Desarrollo Humano y Educación, Salud Mental, Tolerancia, Espiritualidad, con foco en Narrativas de Vida de personas en situación de vulnerabilidad e Identidades. Campos de trabajo: Psicología Narrativa, Psicología Cultural, Psicología de la Educación y Psicología Analítica.

    Honor de Almeida Neto

    Nacido en Porto Alegre, es Doctor en Trabajo Social por la PUCRS de Porto Alegre (2004), Magíster (1999) y Licenciado en Ciencias Sociales (licenciatura y bachillerato) por la PUCRS (1995). Postdoctorado en Diversidad Cultural e Inclusión Social FEEVALE. Actualmente es profesor titular del Programa de Posgrado en Promoción de la Salud, Desarrollo Humano y Sociedad, ULBRA/Canoas y profesor del PPG ODONTO/ULBRA. También es profesor de cursos de grado (presencial y EAD). Fue coordinador de los cursos de Ciencias Políticas y Gestión Pública (ULBRA), tiene experiencia en la enseñanza, diseño, estructuración y gestión de disciplinas y cursos a distancia y de extensión. Miembro del Comité de Ética en Investigación (CEP ULBRA). Dirige monografías, disertaciones y tesis. Forma parte de la Línea de Investigación "Desarrollo Humano y Sociedad". Investigador con experiencia en el área de Humanidades y Ciencias Sociales con énfasis en el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en las relaciones humanas y sociales. Investigación temática asociada a la promoción de la salud, desarrollo humano, felicidad, Políticas Públicas, democracia y Derechos Humanos.

    Maria Isabel Morgan Martins

    Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Maria_Morgan-Martins/stats

    La Profesora MARIA ISABEL MORGAN MARTINS es Licenciada en Ciencias con Mención en Biología por la Universidad de Vale do Rio dos Sinos - UNISINOS (1991), Maestría en Ciencias Biológicas con énfasis en Fisiología (1997) y Doctora en Ciencias Biológicas con énfasis en de Fisiología (2003), ambos realizados en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul - UFRGS. profesor Adjunto del Programa de Posgrado en Promoción de la Salud y Desarrollo Humano y Sociedad de la Universidad Luterana de Brasil - ULBRA. Actualmente se dedica a la investigación que involucra: Envejecimiento Humano (Femenino y Masculino) investigando los signos y síntomas del Climatérico/Menopausia y Andropausia en diferentes poblaciones y sus consecuencias en la Calidad de Vida; se actuó activamente en extensión universitaria con Educación Ambiental para jóvenes y adultos en el reciclaje de aceite de cocina con el proyecto RECICLO-ÓLEO, con gran desempeño en la comunidad; desarrollo de estrategias de Educación Sexual; desarrollo de estrategias didácticas utilizando metodologías activas; se desempeñó como investigador en el área experimental con evaluación de Estrés Oxidativo en diferentes modelos experimentales, evaluando técnicas de lipoperoxidación y enzimas antioxidantes con publicación en el área. Tiene experiencia en la docencia, dictando clases para diferentes cursos del área de la salud: Neurofisiología, Biofísica y Fisiología, Endocrinología, Fisiología I y II, Fisiología Humana, Bioquímica, Biopatología, Anatomía Humana y Estudio del Movimiento Humano, Bases biológicas del comportamiento humano, Fisiología del Ejercicio. Es integrante del NDE de la Licenciatura en Estética de la ULBRA, curso de Fisioterapia Híbrida.

Ulbra Canoas - Avenida Farroupilha, 8001 · Bairro São José · CEP 92425-900 · Canoas/RS Telefone: + 55 51 3477.4000 · E-mail: ulbra@ulbra.br